Si entre tus propósitos de año nuevo está ahorrar, déjame entonces mostrarte cuál va a ser el mejor lugar para hacerlo (al menos al inicio de este 2025).
Vamos a comparar a 16 instituciones financieras en México para encontrar cuál es la mejor a diferentes plazos.
Sin embargo, antes de entrar en ello, déjame mostrarte por qué es tan importante que ahorres en el lugar correcto.
El Impacto de la Inflación en tus Ahorros
Si tu dinero lo ahorras debajo del colchón o en una cuenta de banco que no genera rendimiento… está bien, estás ahorrando y eso es bueno. El problema es que tu dinero poco a poco empezará a perder su poder adquisitivo debido a la inflación (el fenómeno que hace que las cosas cada vez sean más caras).
En mi página inflación.com.mx puedes encontrar la siguiente gráfica del efecto de la inflación en el valor del peso.

Desde el 1ro de enero del 93 hasta día de hoy, enero de 2025, el peso, debido a la inflación, ha perdido más del 90% de su valor.
Esto quiere decir que si tú el 1ro de enero del 93 metiste $100MXN debajo de tu colchón, hoy seguirías teniendo esos $100MXN… pero ese dinero solo alcanzaría para comprar el equivalente a $9.44MXN. Todo lo demás se perdió debido a la inflación.
Claro, 32 años es un periodo de tiempo larguísimo, pero si quieres saber cuánto has perdido debido a la inflación en un diferente periodo de tiempo, entonces puedes ir a esta página del INEGI y calcular la inflación acumulada en un período específico.
Pero ahora sí, entendiendo esto pasémoslas a comparar las opciones que tienes para ahorrar y así saber cuál es la mejor.
Usa los CETES para comparar
De entrada, el punto perfecto de comparación para saber que lugar es bueno y que lugar es malo para ahorrar son los CETES.
Los CETES son la inversión más segura en México, entonces cualquier otra inversión debería pagarte más que la opción más segura, simplemente porque estás asumiendo un mayor riesgo.
Para esto puedes regresar a mi página de inflación.com.mx, pero esta vez irte a la sección de “invirtiendo”. Ahí encontrarás varios gráficos con lo que paga CETES a diferentes plazos.

Por ejemplo, sabiendo que los CETES a 91 días (3 meses) pagan a día de hoy 9.74%, entonces puedes ir a tu banco y preguntar cuánto te pagarían por ahorrar durante 3 meses. Si te pagan menos de ese 9.74%, entonces automáticamente descartas la opción.
CETES siempre es la opción más segura para ahorrar, no te vas a equivocar… y ahorita está pagando bastante por encima de la inflación, entonces puedes aprovechar eso.
El Único Banco que Vale la Pena para Ahorrar
Ahora, por supuesto que hay más opciones que CETES y que igual tienen un riesgo bajo. Que esto es muy importante, ya que si estamos ahorrando en el corto o mediano plazo, debemos buscar opciones que minimice el riesgo.
Para esto podemos empezar a comparar algunos bancos… sin embargo, desafortunadamente la mayoría de bancos te van a pagar menos que CETES.
En la siguiente gráfica podrás ver lo que pagan diferentes bancos a diferentes plazos, pero te adelanto, no es muy bueno.

Solamente una opción se salva y es el banco Ualá con su 14%, que además no tiene plazo forzoso.
La ventaja es que está pagando mucho más que CETES y el dinero está disponible 24/7, la desventaja es que ese rendimiento no lo garantiza a ningún plazo, por lo que mañana mismo podría bajar el rendimiento.
Si tú estás buscando ahorrar a 1 año, quizás pienses que esta es la mejor opción porque ahorita está pagando más, pero la tasa podría (y seguramente) irá bajando durante el año.
Lo ideal es atar la tasa más alta para el plazo que quieras ahorras, por lo tanto ahora veamos cuáles son las mejores opciones:
- Siempre disponible
- A 1 semana
- 1 mes
- 3 meses
- 6 meses
- 1 año
- E incluso a 2 años
SOFIPOS vs BANCOS
Para empezar, quizás en la gráfica de bancos te diste cuenta que había algunas opciones que no tomamos en cuenta y estaban difuminadas… pero que se podía notar que pagaban más que CETES.
Esas opciones son las SOFIPOs y quizás en es lo que te deberías enfocar para ahorrar tu dinero.

Si bien son una excelente opción para ahorrar tu dinero (y vamos a ver más a detalle las mejores opciones para cada plazo), debes tener en cuenta que su diferencia principal con los bancos es el monto de tu ahorro que está protegido en caso de que la institución financiera desaparezca.
En el caso de los bancos, tu dinero está protegido por hasta 400,000UDIS, más de $3,000,000MXN. Podrías tener esa cantidad e incluso si el banco desaparece, lo puedes recuperar.
En el caso de las SOFIPOS la protección es de solo 25,000UDIS, poco más de $205,000MXN. Por lo tanto, en una SOFIPO no querrás tener más de esos montos.
Mejores opciones para ahorrar tu dinero sin plazo forzoso
Empecemos hablando sobre las mejores opciones de ahorro sin plazo forzoso. Es decir, tienes tu dinero disponible 24/7, e incluso algunas de estas opciones te den una tarjeta de débito para gastarlo, pero que siga generando rendimientos mientras no lo usas.

En este plazo, la mejor opción por rendimiento es Mercado Pago, sin embargo, tiene la enorme desventaja de que este 15% solo lo ofrece por tus primeros $25,000MXN ahorrados. En cuanto ahorres más de eso, el resto ya no estará generandote rendimientos.
La segunda gran limitante es que, a partir de febrero, deberás estar agregando $3,000MXN mensuales para conservar el derecho a generar 15%. Si un mes no depositas ese monto, entonces tu rendimiento bajará al 10%.
Si en tu caso vas a ahorrar menos de $25,000MXN y vas a poder agregar a la cuenta $3,000MXN al mes, entonces Mercado Pago es tu mejor opción.
Si este no es tu caso, entonces puedes voltear a ver las opciones que le siguen con mayor rendimiento, como lo es Ualá. Pero copiándole a Mercado Pago, Ualá también tiene la enorme limitante de que solo los primeros $50,000MXN te generarán ese 14%, a partir de ese monto solo generará 10%.
Es mejor que Mercado Pago en ese sentido, porque el monto máximo para generar rendimiento es mayor y además si te pasas de ese monto, igual sigues generando algo de rendimiento, mientras que en Mercado Pago ya no generaría nada.
Si te pasa como a mí que no me gustan esas limitantes, entonces puedes voltear a ver el siguiente lugar de la lista que es Stori con 12.22% de tasa. Ojo, en su publicidad y página web muestran la Ganancia Anual Total, que termina siendo de 14.5%, pero eso es comparar peras con manzanas. Lo justo es tomar en cuenta la tasa que es de 12.22%.
En el plazo a 1 día solo hay una opción y es GBM, así que lo pasaremos muy rápido. De cualquier forma no es una buena opción ya que no es tan fácil usar ese dinero porque no tiene una tarjeta de débito y tienes que transferirlo directo a una cuenta bancaria, además de que tiene un horario de transferencia muy limitado.
Y aparte paga solo 8%, bastante por debajo de otras opciones que ya vimos.
Mejores opciones para ahorrar tu dinero a 1 semana
El siguiente plazo que podemos comparar es a 1 semana, sin embargo la opción que más paga es Nu con 12.3%. Las opciones anteriores pagan más y no te obligan a mantener tu dinero congelado durante esa semana.

Sin embargo, aquí es donde no solo tienes que empezar a pensar en números, sino también en tu psicología como inversionista. ¿Vas a poder dejar quieto ese dinero durante 7 días?
Si tener tu dinero siempre disponible te va a tentar a gastártelo, entonces atarlo a 1 semana sí será una mejor opción.
Mejores opciones para ahorrar tu dinero a 1 mes
Y esto que acabo de mencionar se vuelve más importante conforme aumentamos el plazo de nuestro ahorro.
Por ejemplo, a 1 mes podrías ver que la mejor opción es Nu, que paga 12.62% anual, seguida muy de cerca por Stori, que paga 12.50%.

Toma en cuenta que estas tasas se actualizan varias veces al año, entonces siempre vale la pena revisar las tasas más recientes antes de realizar tu inversión.
Lo que si puedes ir notando es que en todos los plazos que hemos visto hasta ahora, las SOFIPOS son las grandes vencedoras. Los bancos tradicionales se quedan muy por detrás; pagan mucho menos y además suelen pedir montos mínimos de inversión más altos.
Mejores opciones para ahorrar tu dinero a 3 meses
La historia es similar en este plazo. A 3 meses la mejor opción sigue siendo Nu, aunque esta vez está empatada con Stori, ambas pagando un 14% de rendimiento anual.

Aquí la competencia está fuerte, pero esto nos beneficia a los usuarios, ya que las instituciones intentarán ofrecernos las mejores tasas para terminar optando por ellos.
Mejores opciones para ahorrar tu dinero a 6 meses
En este plazo, Stori está apenas por delante, ofreciendo un rendimiento de 12.60% contra el 12.50% de Klar.

Aunque toma en cuenta que esas tasa de Klar son de su categoría “Normal”. Klar tiene una alternativa que se llama “Klar Plus”, donde en todos sus plazos sube la tasa 1%, lo que convertiría a este en 13.50% y haría que fuera la mejor opción.
Para poder ser parte de “Klar Plus” deberás gastar $3,000MXN al mes con tu cuenta de débito o crédito Klar, por eso no utilizo esas tasas pasa la comparación.
Si vas a usarla como una cuenta de gastos y sabes que vas a pasar esos $3,000 al mes, entonces quizás te convenga decantarte por Klar.
Mejores opciones para ahorrar tu dinero a 1 año
A 1 año tenemos otra competencia interesante…
Esta Finsus ofreciendo un 13.59%, seguido de Supertasas que ofrece 13.00%.

Mientras que Finsus es 3ra o 4ta opción en otros plazos, aquí se pone en primer lugar.
Mejores opciones para ahorrar tu dinero a 2 años
Finalmente, a dos años Finsus vuelve a ser la mejor opción, aunque realmente no hay mucha competencia.
Solo tenemos la opción de Finsus y su 12.09% o CETES con su 10.39%.

A este plazo en particular se vuelve de vital importancia considerar qué es mejor, si ahorrar 2 veces en plazos de 1 año o si atar de una vez la tasa a 2 años.
Yo siempre recomiendo atar la tasa lo más pronto posible porque las tasas cambian.
Si bien a 1 año podrías atar en Finsus una tasa de 13.59%, eso solamente es a 1 año. Para el siguiente no sabes que tasa te va a tocar, y si resulta que bajo mucho, entonces el promedio de tu rendimiento podría terminar siendo más bajo que si hubieras atado la tasa a 2 años de primeras, aunque pareciera más baja.
Como no sabemos qué va a pasar en el futuro, lo mejor es evitar especulaciones y atar la tasa que hay en este momento para el plazo que quieres ahorrar.
Donde ahorrar si tienes millones
Como te pudiste dar cuenta, en casi todos los plazos siempre termina ganando una SOFIPO. Pero recuerda, la desventaja de estas es que el monto protegido en caso de que la institución desaparezca es menor.
Si vas a estar ahorrando millones de pesos, quizás lo mejor no sea tener 10 cuentas en diferentes SOFIPOS, sino tener todo tu dinero en CETES y ya.
Tambien, si tu banco te ofrece una buena tasa lo podrías pensar. Por ejemplo, Banamex ofrece la misma tasa de CETES. partes de $3,000,000MXN, lo que es ridículo pensando que en CETES puedes conseguir esa tasa desde $100… pero bueno, lo puedes tomar como una opción.
Si quieres aprender más sobre cómo ahorrar tu dinero, usar hojas de cálculo, crear tu portafolio de inversión, planear tu retiro e incluso cómo crear nuevas fuentes de ingreso, mi curso de finanzas personales te será de gran ayuda.
Además, por promoción de inicio de año tiene un 50% de descuento si usas el cupón “2025”.
