Los Únicos seguros que Realmente Necesitas

Seguros hay para cubrirte de todo… para cubrirte en tus viajes, para cubrirte en caso de robo, para extender la garantía de electrodomésticos o electrónicos, para cubrirte en caso de chocar con tu coche, para cubrir tus gastos médicos, etc.

Pero definitivamente NO los necesitas todos.

De hecho, son muy pocos los que sí deberías tener y eso es lo que veremos en este artículo.


Cómo saber qué seguros necesitas

Más adelante en el artículo te detallaré más sobre qué seguros son recomendables y cuales no. Pero si quieres una respuesta rápida, solo quédate con esto:

Si un evento no te llevaría a la ruina financiera a ti o a tu familia, entonces no deberías asegúrate contra él.

Esta es la forma más sencilla de decidir que seguros debes contratar.

Si el hecho de tener que reemplazar tu lavadora fuera de garantía o tener que comprar un nuevo celular que te robaron en el metro no te dejaría en la ruina financiera, entonces no necesitas un seguro para eso.

Esto no significa que no dolería tener que desembolsar dinero extra en esos casos, pero para eso está tu fondo de emergencia, el cuál siempre es la prioridad antes de siquiera empezar a invertir.

Quizás si todavía no construyes tu fondo de emergencias, empieza a hacerlo desde ya y puedes contratar el seguro por lo mientras, en caso de que el daño te pudiera afectar de gran forma. Por ejemplo, que la computadora con la que trabajas todos los días dejara de funcionar o te la robaran y no la pudieras reponer.


No dejes que tu miedo contrate por ti

Evita que tu miedo por lo que pueda pasar te haga contratar un montón de seguros que simplemente están drenando tus cuentas de banco.

Ademas, si utilizas tarjetas de crédito, deberías antes de contratar tantos seguros revisar lo que ya tienes incluido en ellas. Y es que con muchas tarjetas de crédito tienes garantías extendidas o seguros contra robo.


Los 5 seguros que sí necesitas

Para la mayoría de personas, hay 5 eventos que realmente nos podrían dejar en la ruina financiera (a nosotros o a nuestra familia).

  1. Enfermedad grave
  2. Un choque fuerte
  3. La muerte propia o de un familiar
  4. Perder nuestro hogar o catástrofe natural
  5. Que se roben todo lo que hay en nuestro hogar

Es solo para estas 5 cosas que quizás te deberías asegurar, claro, antes analizando cual es tu situación particular.

Si no manejas, claro que no necesitas un seguro de auto, pero si lo haces, entonces sería bueno tener un seguro que cubra incluso daños a terceros, que suelen ser carísimos.

Por otro lado, si no tienes dependientes económicos quizás no necesitas un seguro de vida. Aunque alternativamente quizás valga la pena un seguro de vida que incluya el seguro de protección por invalidez total y permanente. En esa caso el dinero del seguro se te entregaría a ti.


Cómo Ahorrar en los seguros que SÍ contrates

Independientemente de cuál se al seguro que vas a contratar, lo mas recomendable es que contrates con el mayor deducible y coaseguro posible.

Varios seguros vienen con su deducible, eso cual es un monto fijo que tu deberías que cubrir antes de que el resto lo cubra lo aseguradora. Ademas también podría tener el coaseguro, que es un porcentaje que también deberías cubrir.

Intenta que estos sean tan altos como se puedan… obviamente mientras esté dentro de tus posibilidades cubrirlos en caso de ser necesarios.

¿Y por qué haríamos esto? Suena mucho mejor tener un deducible pequeño y que en caso de tener que usar el seguro prácticamente ya no tengamos que pagar nada. Sin embargo, entre más alto el deducible o el coaseguro, más barata es la prima o el pago mensual del seguro.

De nuevo, si ese monto del deducible y coaseguro no te dejaría en la ruina financiera, entonces es la mejor opción para ahorrar en tus pagos mensuales a la aseguradora.

Por cierto, este es uno de los puntos que cubro más a detalle en mi libro “Ya te Cargó el Retiro”. Si te interesa te lo dejo por aquí abajo.

Cómo tener un retiro digno y alcanzar la libertad financiera. ¡Ya disponible en físico, eBook y audiolibro!

Scroll al inicio