Saquearon mi cuenta de banco. Así debí protegerme

Hace unas semanas robaron mi celular, lograron acceder a mis cuentas de banco y sacaron una buena cantidad de dinero. En este artículo me gustaría compartirte que fue lo que sucedió y que es lo que tuve que hacer para controlar la cantidad de dinero que los ladrones me pudieron robar.

Cómo pasó

Todo el problema empezó hace unas semanas cuando al salir de un concierto me robaron mi celular. Ya estaba de regreso hacia el hotel, caminando entre las masas, cuando de pronto toqué mi bolsillo donde hace unos escasos segundos estaba mi celular… y ya no lo sentí.

Desde el primer momento yo supe que era un robo y no que se me había caído, ya que al intentar localizar mi iPhone desde mi Apple Watch me salía que lo habían apagado. Por esta razón pedí a una persona de mi confianza que desde su dispositivo marcara mi iPhone como “perdido”. Primer error, pero ya hablaremos más adelante sobre esto

Aproximadamente a las 3:30 A.M. yo ya había regresado a mi hotel para dormir… y cuando me desperté a las 9:00 A.M. vi en mi Apple Watch notificaciones de cargos en BBVA por montos exorbitantes. En ese momento entré en pánico porque alguien estaba teniendo acceso a mi celular y yo en ese momento no llevaba mi computadora para empezar a cambiar contraseñas. Lo único que podía hacer era marcar a los bancos para reportar los cargos que me estaban haciendo.

Dos semanas después de haber reportado los cargos, BBVA me respondió diciendo que ellos no iban a devolverme el dinero.

¿Cómo robaron ese dinero?

Yo no entendía qué estaba pasando ¿cómo habían podido acceder a mi cuenta de BBVA? ¿de dónde sacaron esa cantidad de dinero si yo no la tenía disponible?

Unos días después, ya que pude acceder de nuevo a mi banca en línea, pude ver que los ladrones hicieron una disposición de efectivo con mi tarjeta de crédito. Es decir, pudieron transferir efectivo de mi tarjeta de crédito a mi tarjeta de débito (además de que en el camino BBVA se llevó su muy buena comisión)

También en Mercado Pago me robaron dinero, y es que a través de esta plataforma recibo aproximadamente el 50% de los pagos de mi curso y justamente ese fin de semana había tenido una promoción por el Buen Fin. Vaciaron todo el dinero que había y además pidieron un préstamo de $4,000 para comprar un celular.

Con American Express todo fue muy diferente, su servicio al cliente siempre es bueno y en unos cuantos minutos me ayudaron a bloquear completamente mis tarjetas y mi banca en línea. Además, en este caso nunca pudieron acceder a mi cuenta en el celular, por lo que no habían hecho ningún cargo.

Cómo puedes prevenir estas situaciones

Estas son algunas cosas que puedes hacer para proteger un poco más tus cuentas y prevenir daños en caso de que te roben el celular.

1. Qué hacer desde tu celular

Si en algún momento te roban tu celular, lo primero que debes hacer es borrar ese dispositivo. Mi error fue marcarlo como “perdido”, ya que lograron desbloquearlo y se encontraron con toda m información y cuentas bancarias.

También sería muy importante que llamaras a tu compañía celular y les pidieras que bloqueen el SIM. Teniendo tu dispositivo desbloqueado, pueden empezar a cambiar contraseñas y esos códigos para cambiarlas llegan a tu mismo celular.

Otra alternativa para prevenir sería que no tuvieras apps bancarias en tu celular y tampoco tener tu email con la sesión abierta todo el tiempo. De nuevo, podrían empezar a cambiar contraseñas y esos códigos podrían llegar a tu correo electrónico.

2. Que hacer desde tus cuentas

Lo primero que debes asegurarte es que todas tus cuentas tienen contraseñas diferentes y que no son fáciles de adivinar. Hay aplicaciones que crean contraseñas completamente aleatorias que son imposibles de adivinar y ayudan a mejorar la seguridad de tus cuentas.

También puedes activar la autenticación de dos pasos, pero de nuevo, que esa autenticación no sea con tu número celular. Recuerda que en caso de que roben tu celular podrían desbloquearlo y recibir esos códigos fácilmente.

3. Contrata seguros contra robo

Tener seguros contra robo te puede ayudar mucho en este tipo de situaciones. En este caso me devolverán cierta cantidad por el robo de mi celular, pero hay otros seguros que te protegen contra robos dentro de tu hogar (y esto de los seguros no se limita a robos, también siempre es bueno tener seguros de gastos médicos)

4. Ten un fondo de emergencias

Mi fondo de emergencias me salvó

Gran parte del dinero que me robaron fue disposición de efectivo con mi tarjeta de crédito… ¡dinero que iba a tener que pagar! En caso de no haber tenido mi fondo de emergencias, no habría podido pagar mi tarjeta y me habrían cobrado todavía más intereses.

Un fondo de emergencias es lo mejor que puedes tener en una situación similar. Lo mínimo que deberías tener es 3 meses de tus gastos, pero de ahí puedes llevarlo hasta 6, 12 o incluso 24 meses de tus gastos. Por supuesto, crear un fondo es algo que lleva tiempo, pero vale totalmente la pena.

Te recomiendo este artículo: Cómo poner en orden tus finanzas en 30 días

Scroll al inicio