Empezar a invertir no es fácil… debemos de vencer miedos, aprender sobre el comportamiento natural de las inversiones, crear un plan diversificado contemplando ese comportamiento, y mantener el rumbo incluso en meses en los que experimentamos caídas bastante grandes.
Y aún así, todo esto no te hará millones.
La razón no es solo por la tremenda inflación que estamos viviendo ni por las recientes caídas (que por cierto, son lo más común del mundo y no son tan terribles como suenan). En este artículo hablemos de por qué invertir no te hará millones, de qué cosa sí lo hará, y de por qué invertir —de todas formas— es de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar.
Por qué invertir no te hará millones
Empecemos hablando de por qué invertir no te hará millones.
Déjame explicarte las razones:
1. No vas a ganarte la lotería
Muchas personas invierten pensando que se van a ganar la lotería o lo hacen como si estuvieran apostando en un casino, con la idea de que de un día para otro la acción que están seleccionando va a crecer tremendamente y se van a ganar el premio gordo.
Esto es terrible, nunca deberías apostar tu dinero, tu salud financiera y tu estabilidad futura.
No solo es tremendamente riesgoso, sino que además, estudio tras estudio, se ha demostrado que invertir de forma activa (seleccionando acciones individualmente) genera peores resultados que una inversión pasiva con un plan diversificado que no te exponga a riesgos individuales.
2.Invertir no acelera tu libertad financiera
Para entender esto, tomemos un ejemplo que Nick Maggiulli comparte en su libro Just Keep Buying:
Él tenía solo 1,000 USD en su cuenta de inversión, pero estaba obsesionado con los porcentajes de su portafolio, de tenerlo todo bien planeado y generar el mayor rendimiento posible. En un buen año, esos 1,000 USD podían generar unos 100 o 150 USD de rendimiento… misma cantidad de dinero que Nick se gastaba en un fin de semana de fiesta en San Francisco.
- El primer error del ejemplo es que esto nunca debe ser una obsesión; se debe crear un plan y listo, después ya no nos debe preocupar nunca.
- Y el segundo error es que, aun con el portafolio de inversión más perfecto, mejor planeado y más adaptado a él, si tenía invertidos solo 1,000 USD, no sería suficiente para incrementar su patrimonio mientras gastara esa misma cantidad.
Invertir es la forma de asegurar la libertad financiera, pero no la forma de acelerarla.
¿Cómo acelerar tu libertad financiera?
Al inicio de tu camino hacia la libertad financiera, crear el portafolio de inversión perfecto tiene poca importancia. No quiero decir que no sea necesario crear un plan de inversión, pero va a tener MUCHO más peso incrementar el porcentaje de tus ingresos que vas a destinar a ahorros y, eventualmente, a inversiones.
Si estás al inicio de tu camino como inversionista, podrías entonces pensar en una balanza. Por un lado tiene invertir e incrementar tu porcentaje de ahorro mensual, y del otro lado crear el portafolio perfecto. Cuando tienes una cantidad invertida que es pequeña, el portafolio no hará una diferencia muy grande, mientras que incrementar tu porcentaje de ahorro sí. Por lo tanto, la balanza deberá estar inclinada hacía buscar incrementar ese porcentaje de ahorro.
Imaginándote esta balanza, lo que quieres hacer es, poco a poco, a lo largo de los siguientes 5, 10, 15 o 40 años, empezar a nivelarla para que cada vez el portafolio esté mejor establecido.
Al inicio el portafolio perfecto no tiene un impacto tan grande, solo empieza.
¿Cómo incrementar el porcentaje de ahorro?
Teniendo esto en cuenta, ahora tu pregunta podría ser ¿cómo incremento mi porcentaje de ahorro? Y lo primero que podríamos pensar es:
Cortar gastos
¿Pero es esta la única y mejor opción? No necesariamente.
Digo, si tienes gastos completamente innecesarios, gastos que haces con dinero prestado, haciendo verdadera esa frase de que “gastas dinero que no tienes, en cosas que no quieres, para impresionar a gente que no te agrada”, entonces sí, hay algunos gastos que debes cortar.
En este artículo te comparto 5 Tips AVANZADOS para Mejorar tus Finanzas
Pero qué crees, normalmente preocuparte por reducir tus gastos tiene un impacto tan pequeño que casi es innecesario, por 3 razones:
1.Estrés constante
Apegarte demasiado a un presupuesto te hará sentir culpable cada que gastes en algo ligeramente innecesario… y eso definitivamente no es forma de vivir.
De hecho, hay un estudio realizado por Northwestern Mutual en 2018, que demuestra que el 48% de los adultos experimentan niveles de estrés moderados/elevados debido al porcentaje de su ingreso que están ahorrando.
2.Hay un límite
Otro problema de enfocarse en ahorrar, es que hay un límite de cuánto podemos cortar nuestros gastos. Hay gastos mensuales que deberás hacer sí o sí.
Por ejemplo, si gastas $20,000 al mes quizás podrías cortar gastos y llegar a un punto en el que vives muy austero y gastas solo $15,000… pero de ahí sería cada vez más difícil disminuir esa cantidad. Eso tampoco es forma de vivir.
3.Vida laboral
Además, si estás al inicio de tu vida laboral, la cantidad de ingresos que tienes en este momento probablemente es muy pequeña comparada con los ingresos que tendrás en unos años.
Incluso si te sacrificas y logras reducir tremendamente tus gastos, esto probablemente no hará una diferencia significativa a futuro.
Puedes tener las finanzas mejor acomodadas posibles, llevar el control de todos tus gastos, ser super eficiente con tu dinero, nunca gastar en cosas innecesarias, nunca endeudarte, nunca pagar intereses, y aún así eso no será suficiente.
Incrementar tu ingreso
Como hemos visto, invertir no te hará millones ni tampoco lo hará el reducir tus gastos ¿entonces qué sí deberías hacer? Bueno, lo que SÍ tendrá un gran impacto es incrementar tu ingresos.
Recordando la balanza, incrementar el porcentaje de nuestros ingresos que destinamos a inversiones, es lo que hará la mayor diferencia en un principio. Así que, si incrementamos nuestro ingresos, también aumentará esa cantidad invertida y de forma más significativa.
Para incrementar tu ingreso tienes dos opciones
- Fuentes de ingreso tradicional
- Podemos buscar obtener aumentos adquiriendo nuevas habilidades y volviéndonos más útiles
- Creando nuestros propios negocios
- Te dejo esté artículo sobre cómo creé 3 ingresos pasivos que pagan 1000 DÓLARES al mes
Incrementar ingresos es difícil, claro, y quizás fracases muchas veces, pero trabajar continuamente en incrementar tus ingresos es la clave, lo que si te hará millones.
Ahora, no te preocupes, si ninguna de nuestras ideas de negocio se vuelve mega exitosa, tenemos las inversiones. Estas jugarán el rol de una especie de seguro, que nos permitirá alcanzar en el futuro la libertad financiera.
Esos side hustles, ingresos extra, activos, pasivos, o semi pasivos, negocios, pasatiempos que hemos monetizado, etc., son los que realmente nos pueden hacer mucho dinero y acelerar este camino, para que en lugar de alcanzar la libertad financiera a los 60 o 65, podamos hacerlo lo más pronto posible.
Cuándo invertir sí te hará millonario
Quiero cerrar esto regresando a la balanza que mencioné hace unos puntos, y es que si te enfocas en incrementar ese porcentaje de ahorro mensual, y si dejas a tus inversiones crecer a lo largo de varios años, llegará un punto en que la balanza se invertirá, y tu portafolio será más importante que tu porcentaje de ahorro.
¿Cómo saber cuándo cambian estas prioridades?
Sencillo, pregúntate ¿cuánto esperas que tus inversiones generen este año?
Por ejemplo si tienes $100,000 y esperas que generen un 10% de rendimiento anual, el 10% de tus $100,000 son $10,000. ¿Puedes ahorrar más de $10,000 al año? Si sí, entonces tu ahorro aún tiene más importancia que tus inversiones.
Pero que tal si ya tienes $1,000,000 invertidos, y ahora el 10% de rendimiento son $100,000. Quizás NO podrías ahorrar de tus ingresos esos $100,000 en el año, entonces la balanza se ha invertido y el portafolio es el que toma mayor importancia.
Pero en fin, si sacas algo de este artículo espero que sea la enorme importancia de dedicar mucho más esfuerzo a incrementar tus ingresos que a crear un plan perfecto de inversión, así como la enorme importancia de, de todos modos, empezar a invertir cuanto antes para que la balanza se invierta.