Inversiones

Invirtiendo en Bienes Raíces a través de 100 Ladrillos

La forma más fácil de invertir en bienes raíces es a través de FIBRAS, que por unos cuantos pesos (menos de $100 incluso) te permiten invertir en cientos de propiedades y recibir rentas a través de dividendos que pueden significar entre el 7% y 10% de tu inversión cada año. O incluso puedes comprar ETFs, fondos que agrupan varias FIBRAS y diversificar aún más tu inversión, aunque usar el ETF VNQ, por ejemplo, sólo reparte aproximadamente 4.4% de dividendos actualmente. Pero ¿qué pasa si quieres más control sobre las inversiones en bienes raíces que realizas? ¿Qué pasa si quieres elegir una propiedad y empezar a recibir rentas sin necesariamente tener millones qué invertir? Ahí entra 100 ladrillos.

Invirtiendo en Bienes Raíces a través de 100 Ladrillos Leer más »

como invertir en crisis

¿Debes seguir invirtiendo durante la recesión este 2020?

En estos meses en los que las acciones se han visto tan afectadas por la situación que vivimos quizás te preguntes si es buen momento para seguir invirtiendo. La respuesta es: ¡por supuesto! Invertir en CETES por ejemplo va a seguir generando rendimientos (aunque estos rendimientos han bajado) e invertir en bienes raíces y acciones de todas formas siempre es una buena inversión a largo plazo. Dejar de invertir ahora sólo te hará perder dinero.

¿Debes seguir invirtiendo durante la recesión este 2020? Leer más »

Invertir en dólares

¿Cómo invertir en dólares de Estados Unidos?

¿Cómo podrías invertir en dólares este 2020? Durante lo que va del año, el peso mexicano se ha comportado de una forma bastante volátil frente al dólar de EEUU. Empezó el año en aproximadamente $19 por dólar llego a cruzar la barrera de los $25, para al día de hoy (28 de mayo) encontrarse al rededor de los $22.20. Los impactos de esta volatilidad —y en especial de la depreciación constante— son variados, dependiendo de tus gastos comunes y tu interacción con la moneda estadounidense, sin duda no nos conviene que el peso pierda tanto valor, pero en general, ¿qué podemos hacer la mayoría de las personas para protegernos de estos cambios tan bruscos?

¿Cómo invertir en dólares de Estados Unidos? Leer más »

Elegir en que invertir

Guía para elegir en qué invertir – Crea tu Portafolio de Inversión

Elegir en qué invertir es un paso crucial que debemos de tomar antes de realmente empezar a invertir. Suena a una obviedad enorme, pero esta elección va más allá de solo decidir entre algunas acciones, o bonos, u otras opciones. La elección que tomemos debe de estar constituida por una serie de activos que diversifiquen ampliamente nuestro portafolio de inversión.

Guía para elegir en qué invertir – Crea tu Portafolio de Inversión Leer más »

etapas de un inversionista

Las 3 Etapas de un Inversionista – ¿En qué invertir en cada una?

Durante cada una de las 3 etapas de un inversionista, debemos invertir de forma distinta. Cuando apenas empezamos a invertir, nuestras prioridades deben ser diferentes a las que adquirimos conforme crecemos como inversionistas y nuestras finanzas se vuelven mas sólidas.
Todos estamos en una etapa diferente como inversionistas, algunos no hemos empezado a invertir, otros llevamos años haciéndolo. Nuestras metas y estado financiero—por supuesto— son distintos, y nuestros gastos e ingresos muy diferentes a los de los demás. Por todo esto, deberíamos de estar invirtiendo de forma única, destinando nuestro dinero a diferentes cosas, y en este artículo espero poder explicar a grandes rasgos dónde deberías de considerar invertir tu dinero según tu situación.

Las 3 Etapas de un Inversionista – ¿En qué invertir en cada una? Leer más »

BONDDIA o CETES

BONDDIA o CETES. ¿En qué debes invertir desde Cetesdirecto?

¿Invertir en BONDDIA o CETES? Invertir en CETES es justo la forma en que recomiendo que empieces a invertir, es dónde recomiendo que tengas tus fondos de emergencia, y es una buena parte de un portafolio de inversión bien diversificado.

Pero en cuando empiezas a utilizar cetesdirecto.com para hacer estas inversiones, te darás cuenta de que CETES no es el único instrumento disponible. Hay varios que podrás identificar al invertir manualmente como UDIS, BONOS, BONDESD y hasta un fondo llamado ENERFIN.

BONDDIA o CETES. ¿En qué debes invertir desde Cetesdirecto? Leer más »

Scroll al inicio