Eduardo Rosas

Gané $36,745 en 30 Días con este negocio pasivo

Hace un mes publiqué una serie de plantillas financieras en mi nueva tienda, las cuales cree con el objetivo de ayudar a la gente a mejorar en varios aspectos de sus finanzas personales. Durante este mes, las plantillas han generado $36,745 MXN (2,100 USD)

En este artículo quiero compartir cómo lo hice, los errores que cometí, las herramientas que utilicé y el proceso que tuve que automatizar para que esta fuente de ingresos se convirtiera en una fuente pasiva.

Gané $36,745 en 30 Días con este negocio pasivo Leer más »

SÚPER PESO: ¡El dólar baja a $17.50!

Tan solo en los últimos 3 años: de abril de 2020 a mayo de 2023, el dólar ha bajado de $25 a casi $17.50MXN. ¡No había estado tan barato desde julio de 2017!

Hablemos en este artículo de las razones detrás de esta bajada, del impacto que puede estar teniendo en diferentes inversiones, cómo podemos invertir en la fortaleza del peso, y de qué depende si esta fortaleza continúa o no.

SÚPER PESO: ¡El dólar baja a $17.50! Leer más »

Cómo comprar un auto sin enganche

Cuando quieres un auto y lo quieres pronto, sin tener que esperar a juntar el enganche que un crédito podría requerir, y por supuesto tampoco quieres esperar a juntar todo el dinero para pagar el auto de contado, entonces el leasing o arrendamiento podría parecer como una buena opción para ti.

En este artículo vamos a ver cuales son los beneficios y desventajas del arrendamiento, y lo vamos a comparar con otras formas de comprar un auto para saber cuál es la que mas te conviene.

Cómo comprar un auto sin enganche Leer más »

¿Por qué no puedes ahorrar según la ciencia?

el día que recibiste tu primera quincena, o quizás desde tu niñez cuando recibiste tu primer domingo, escuchaste la recomendación de que “debes ahorrar una parte de ese dinero”.

Pero por alguna razón siempre has evitado hacerlo, o si lo has hecho algunos meses, quizás tienes problemas para hacer del ahorro un hábito. Nos prometemos que ahora sí vamos a ahorrar, pero el siguiente mes hacemos lo mismo y terminamos gastando dinero.

¿Por qué hacemos eso? ¿Por qué auto-saboteamos nuestra estabilidad financiera?

¿Por qué no puedes ahorrar según la ciencia? Leer más »

Las Peores AFORES de 2023

En México hay 10 diferentes AFORES (Administradores de Fondos para tu Retiro). Cada una de las cuales administra tu dinero de forma ligeramente diferente, resultando en que haya unas que son mejores y otras que son peores. Es muy importante intentar evitar las peores.

En este artículo veremos, para empezar, en qué AFORE estás. Después veremos cuáles son las peores y, si resulta que estás en una de ellas, cómo podrías cambiarte.

Las Peores AFORES de 2023 Leer más »

Cómo usar tarjetas de crédito: De principiante a experto

Usar tarjetas de crédito trae consigo muchos beneficios, por ejemplo:

– Seguros contra robo
-Cashback
-Aumento de garantías

Sin embargo, no es un secreto que algunas tarjetas cobran intereses absurdamente altos, eso sin contar la anualidad que nos pueden llegar a cobrar.

Veamos en este artículo cómo usar las tarjetas de crédito correctamente, dividido en 3 niveles de dificultad.

Cómo usar tarjetas de crédito: De principiante a experto Leer más »

CETES vs BONDDIA ¿Cuál es mejor?

Tienes que dejar de usar los bancos para ahorrar tu dinero. Son terribles, no dan nada de rendimiento.

De hecho, si tu dinero esta en una cuenta de banco, no solo no está generando rendimientos, sino que incluso esta perdiendo su valor debido a la inflación. En especial en esta época de inflación elevada es crucial que tu dinero esté trabajando mientras no lo estés usando.

Claro, si estás ahorrando a corto plazo deberá ser en algo muy seguro. Y para eso vamos a ver dos opciones que son quizás las mejores para ahorrar tu dinero en México en este momento; CETES y BONDDIA, para que decidas cual es la que tú debes usar.

CETES vs BONDDIA ¿Cuál es mejor? Leer más »

¿Inviertes en CETES? El SAT podría deberte dinero (declaración anual)

Si invertiste en CETES durante 2022, llegó el momento de pagar los impuestos por los intereses que esta inversión nos pudo haber generado. Y es que a partir de abril las personas físicas en México debemos presentar nuestra declaración anual del año anterior, que es cuando se pagan estos impuestos… o se define cuánto el SAT podría debernos de dinero.

En este artículo vamos a ver cómo puedes calcular si tuviste pérdidas o si tuviste ganancias, además de ver cómo presentar la declaración anual.

¿Inviertes en CETES? El SAT podría deberte dinero (declaración anual) Leer más »

Scroll al inicio